En cumulolimbo studio hacemos arquitectura, interiorismo y diseño personalizados, investigación y experimentos materiales con espacios o artefactos desde la escala humana, el reciclaje y la sinergia ciudadana. Diseñamos y construimos espacios domésticos y urbanos que aporten felicidad y jueguen con las emociones y sentidos. Exteriores, interiores, pequeños objetos, escenografías, instalaciones, dinámicas, proyectos urbanos y cualquier otro experimento que nos permita abarcar el mundo desde muchas y diversas miradas.

Huellas

Reforma de apartamento JJ74

En los años 30 gustaban las grandes entradas calefactadas donde recibir a nobles invitados. Los baños y salones, enormes, eran concebidos como estancias donde pasar la mayor parte del tiempo. Sin embargo, los dormitorios podían llegar a ser minúsculos, no contando si quiera con radiadores. Por ello es que se usaba el famoso brasero de mano o, a falta de este, botellas con agua caliente. La distribución del apartamento #JJ74 reflejaba este modo de vida pasado cuyas arquitecturas de largos pasillos y techos altos siguen presentes en muchas viviendas de barrios como el de Salamanca en Madrid.

El proyecto #Huellas responde a las nuevas necesidades de habitabilidad surgidas en la vivienda, más propias de nuestro tiempo. Así, se busca conseguir habitaciones más grandes donde pasar tiempo y poder realizar otras actividades más allá de dormir y, en vez de salón, se quería una sala flexible y común que pueda hacer las veces de cocina, comedor, salón, sala de baile, taller o todo a la vez, dependiendo del día.

La actualización de los modos de vida en la escala doméstica no pasa tanto en este proyecto por una idea o gesto arquitectónico. Al contrario, resulta de la acumulación de una serie de operaciones de optimización y reutilización espacial: traslaciones, perforaciones, fragmentaciones, proyecciones o extensiones. Como premisa, y como dicta la ley de la energía en la que ésta ni crea ni se destruye, sólo se transforma, evitamos hacer desaparecer o crear de cero, procurando sólo transformar, manteniendo las huellas de lo que FUE. Así se suman una serie de acciones necesarias y finalmente coherentes, contenidas y óptimas en términos de presupuesto e impacto.

huellas_cumulolimbo-studio-natalia-matesanz-axonometrica

Los movimientos y derrumbes de tabiques se quedan plasmados en los techos, en testigo de una distribución propia de otra época.

-Se agujerean algunas paredes para dejar paso a la luz natural. (A: Perforación)

-Se traslada y conserva la cocina en vez de sustituirla por una nueva.(B: Traslación)

-Se conservan las instalaciones antiguas manteniendo su carácter de espina dorsal de la vivienda, pero introduciendo un cambio de dirección que permite articular la nueva distribución a través de una nueva diagonal. Esta se plasma en una fina estructura metálica que permite encamisar los antiguos tubos de calefacción y redistribuir la luz de la nueva cocinacomedor. La diagonal se proyecta en el suelo a través de un cambio de pavimento y una línea de bombillas integrada (D: Proyección).

-Por último, antiguos muebles de Sapeli se reinterpretan modificando algunas de sus partes (E: Fragmentación).

Estos son los retos domésticos del proyecto que a esta escala resultan vinculantes y generan un todo. Sin duda, otros tiempos vendrán en que la vivienda vuelva a requerir transformaciones.

jpg_8217-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia09-2
jpg_8224-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8195-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8349-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8366-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8289-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8275-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-5
jpg_8261-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8307-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8250-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8353-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
jpg_8374-photo-%c2%b7-javier-de-paz-garcia-2
huellas_cumulolimbo-studio-natalia-matesanz-plantas
Fecha:

Jun – Nov 2019

Tamaño:

65 m2

Ubicación:

Madrid

Equipo:

Natalia Matesanz Ventura, T & V Soluciones, Cerrajería Luis Hernández, Carpintería Ruaza, Paula López Barba. Fotografía: Javier de Paz García

Tipo:

Transformación integral de vivienda